Gabriel Boric resalta la jornada democrática exitosa

El presidente destacó que estas elecciones fueron las primeras presidenciales desde que se reimplantó el voto obligatorio, una medida necesaria ante la baja participación en comicios anteriores con sufragio voluntario.

En este contexto, valoró la labor de las autoridades de mesa y de las fuerzas de seguridad, que “se encargaron de asegurar que todo se desarrollara de manera ordenada en este acto democrático”.

“Nuestro país puede celebrar la solidez, la confianza y el eficiente funcionamiento de sus procesos electorales. Chile tiene una democracia robusta que debemos cuidar todos los días”, enfatizó el mandatario, subrayando que el compromiso ciudadano es clave para fortalecer la institucionalidad democrática.

También felicitó a los nuevos legisladores electos, mencionando que “la historia nos muestra que solo a través del diálogo democrático podemos saldar deudas históricas y mirar al futuro con unidad y cohesión social”. Llamó a Jara y Kast a debatir “con visiones amplias, siempre pensando en lo mejor para Chile”.

“Confío en que el diálogo y el respeto por nuestro país prevalecerán sobre cualquier diferencia”, agregó, y dirigió un mensaje a la ciudadanía: “En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno de ustedes está en juego esta decisión fundamental”.

Boric reflexionó sobre la continuidad histórica de Chile: “Nuestro país se construye de gobierno a gobierno, de generación a generación. Queremos una patria justa, solidaria y segura para todos, sin exclusiones. Eso es lo que, al final del día, representa la democracia”.

Quién es Jeannette Jara, la comunista que lidera la coalición oficialista en Chile

Jeannette Jara, militante comunista desde joven, exdirigente estudiantil, abogada y administradora pública de 51 años, era casi una desconocida hasta que en marzo de 2022 se integró al Gobierno de Gabriel Boric como ministra de Trabajo.

Durante su gestión, promovió leyes emblemáticas, como la reducción de la jornada laboral y la reforma a las pensiones, ganando así una gran popularidad. Estas medidas fueron cruciales para su victoria en las primarias del progresismo, donde superó a la candidata socialdemócrata, la exministra Carolina Tohá.

Jara, integrante del Partido Comunista, enfrentó dos grandes desafíos en estos comicios: la baja popularidad del presidente Boric, que no puede buscar la reelección, y las históricas resistencias hacia su partido.

José Antonio Kast busca por tercera vez la presidencia, centrando su campaña en la seguridad

Con una campaña casi monotemática enfocada en el combate a la delincuencia y la migración irregular, el exdiputado de ultraderecha José Antonio Kast intenta nuevamente llegar a la presidencia.

“No hablamos solo de ganar una elección, hablamos de recuperar nuestro país”, expresó Kast, abogado ultracatólico de 59 años y padre de nueve hijos, en el cierre de su campaña.

A diferencia de sus dos intentos anteriores por la presidencia (2017 y 2021), en esta ocasión Kast ha evitado hablar en público sobre sus convicciones ultraconservadoras en temas de libertades individuales, como el aborto, el matrimonio igualitario o su defensa de la dictadura militar (1973-1990).

Botão Voltar ao topo